
20 Nov El teatro, una herramienta en la escuela.
[:es]
Desde Taupa-Taupa hoy compartimos un artículo de Antonio de la Fuente Arjona, sobre el teatro en el escuela. Antonio propone trabajar mediante el teatro diferentes materias, es decir, el teatro en la escuela esta vez no tiene como objetivo representar una obra, sino que consiste en utilizar él mismo como herramienta para aprender. Los beneficios pedagógicos y psicológicos del teatro son múltiples, esta disciplina nos permite intervenir de manera que el niño/a es el protagonista de su aprendizaje.
En Taupa-Taupa nos diferenciamos porque enriquecemos nuestras intervenciones utilizando técnicas psicopedagógicas teatrales. Mediante estas técnicas conseguimos la implicación del niño/a como sujeto activo para dar respuestas a sus necesidades. Además, en Taupa-Taupa combinamos aprendizaje, crecimiento personal y diversión. Creemos que aprendizaje y diversión no están reñidos, es más, son dos elementos clave para conseguir la motivación del niño/a. Dicho esto ¡que empiece la función!
http://delafuentearjona.viadomus.com/content/view/308/90/
Desde Taupa-Taupa hoy compartimos un artículo de Antonio de la Fuente Arjona, sobre el teatro en el escuela. Antonio propone trabajar mediante el teatro diferentes materias, es decir, el teatro en la escuela esta vez no tiene como objetivo representar una obra, sino que consiste en utilizar él mismo como herramienta para aprender. Los beneficios pedagógicos y psicológicos del teatro son múltiples, esta disciplina nos permite intervenir de manera que el niño/a es el protagonista de su aprendizaje.
En Taupa-Taupa nos diferenciamos porque enriquecemos nuestras intervenciones utilizando técnicas psicopedagógicas teatrales. Mediante estas técnicas conseguimos la implicación del niño/a como sujeto activo para dar respuestas a sus necesidades. Además, en Taupa-Taupa combinamos aprendizaje, crecimiento personal y diversión. Creemos que aprendizaje y diversión no están reñidos, es más, son dos elementos clave para conseguir la motivación del niño/a. Dicho esto ¡que empiece la función!