17 Dic «Para jugar mucho y bien, hay que tener pocos juguetes»
Llegan las Navidades y en Taupa-Taupa nos ponemos nostálgicas. Nos acordamos cuando en nuestra niñez esperábamos ilusionadas y llenas de emoción la llegada del Olentzero. Esa noche casi no podíamos conciliar el sueño deseosas de que llegara el día para abrir los regalos, y ver si el Olentzero había comido el trocito de turrón y bebido la leche que le dejábamos en agradecimiento a su trabajo. Sin embargo, los recuerdos que tenemos de nuestra infancia no guardan mucha relación con los juguetes que hemos tenido. Estos recuerdos, los recuerdos que perduran y recordamos con alegría y una sonrisa en la cara, tienen que ver con los momentos de juego que hemos vivido. Hemos tenido la suerte de crecer en un entorno natural, el cual nos ha dado la oportunidad de jugar libremente, desarrollar nuestra creatividad, imaginación y autonomía. Todavía nos acordamos de las casetas que construíamos con palos, hojas, piedras…, de las tardes interminables jugando en el río, de lo bien que nos lo pasábamos saltando en los charcos… Entonces no éramos del todo conscientes de la riqueza que nos aportaban estas experiencias, hoy en cambio, nos emocionamos al recordarlas.
Hoy compartimos un artículo en el que se habla de la importancia del juego, frente a la abundancia de juguetes. En palabras de Francisco Mora «el juego es el disfraz del aprendizaje», y desde Taupa-Taupa no podemos estar más de acuerdo. Además, este artículo recoge una serie de citas de Francesco Tonucci, pedagogo Italiano, con quien nos sentimos muy identificadas.
Por último, desde Taupa-Taupa os queremos desear unas Navidades llenas de Juego, ¡a divertirse!
¡Feliz Navidad!
Egunberri on!