“Efecto de los cuentos en el cerebro del niño/a”

“Efecto de los cuentos en el cerebro del niño/a”

En Taupa-Taupa nos gustan los cuentos, nos gusta contar cuentos y que nos cuenten cuentos. Nos gusta imaginarnos nuevos mundos, espacios, gentes… y por supuesto nos gusta alimentar la imaginación de los niños/as a través de los cuentos, ofrecerles todo un mundo por soñar. Además, como recurso terapéutico, el cuento es sin duda alguna un herramienta que nos permite intervenir atendiendo las necesidades de una manera en la que el niño/a se siente identificado/a, y se “despersonaliza” el “problema” del niño/a. Pero no sólo como recurso terapéutico, sino que, el cuento también nos brinda la oportunidad de trabajar ciertos aspectos tales como: las emociones, los miedos, la autoestima, la solución de conflictos, la creatividad…

En Taupa-Taupa el cuento lo vivimos, lo interpretamos y lo dramatizamos, de esta manera el niño/a vive el cuento desde dentro, y esto le da la posibilidad de poner en práctica y adquirir estrategias y habilidades para su día a día.

El artículo que hoy compartimos con vosotras y vosotros nos habla de los beneficios de contar cuentos a los niños/as, ya que esta practica influye en el desarrollo lingüístico del niño/a.

Así que…¿me cuentas un cuento?

 

http://enclase.com.co/efecto-de-los-cuentos-en-el-cerebro-del-nino/

 

fe916-5baja